
06 de octubre de 2025.- La huelga indefinida convocada en GAZC Sevilla ha paralizado desde este lunes la producción en los tres centros de trabajo que la empresa tiene en Aerópolis (San José de la Rinconada) y en el Polígono Industrial Macarena. La mayoría del personal de producción se ha sumado al paro, deteniendo la actividad en las líneas de mecanizado de piezas destinadas a clientes como Airbus, Airbus Defence & Space (empresa con participación estatal), Boeing, Bombardier y otras compañías del sector aeronáutico internacional.
- La producción aeronáutica se detiene en Aerópolis y Macarena tras el paro de decenas de trabajadores.
- CNT denuncia despidos de sindicalistas y acusa a la empresa de represión.
- La organización sindical advierte que mantendrá la huelga hasta lograr la readmisión y el cumplimiento del convenio.
La huelga estalla tras meses de incumplimientos del convenio colectivo, recortes ilegales y represión sindical creciente. La sección sindical de CNT se creó en mayo de este año, sumando a buena parte de la plantilla tras una oleada de despidos. Además, en los últimos días ha aumentado significativamente la afiliación a raíz de la convocatoria de huelga, lo que refleja el hartazgo de los trabajadores. CNT denuncia que la dirección se niega a reconocer las categorías profesionales realmente ejercidas, recorta el abono de las vacaciones, impone calendarios unilaterales y rechaza la readmisión de trabajadores despedidos por organizarse sindicalmente.
Los empleados piden el reconocimiento de las categorías profesionales realmente ejercidas
La recién constituida sección sindical solicitó una reunión con la dirección de la empresa para tratar las reivindicaciones de la afiliación, incluyendo la readmisión de los despedidos. La respuesta fue negativa y la represión sindical continuó en verano, hasta llegar a celebrarse un acto de mediación en el SERCLA (Sistema Extrajudicial de Resolución de Conflictos Laborales de Andalucía) el pasado jueves en el que la empresa no dio su brazo a torcer.
Los empleados piden el reconocimiento de las categorías profesionales realmente ejercidas, mejoras en el pago de la nocturnidad y triple turno, la recuperación de derechos que la empresa ha ido recortando progresivamente, el fin de los recortes en el abono de las vacaciones, que se tengan en cuenta las peticiones de los trabajadores a la hora del disfrute de las vacaciones, estabilidad en el empleo y derechos para la representación sindical.
Un modelo diseñado para abaratar costes
GAZC Sevilla forma parte del modelo de subcontratación que las grandes multinacionales del sector aeronáutico utilizan para abaratar costes y precarizar las condiciones laborales. Este esquema de externalización permite a las principales empresas del sector mantener elevados márgenes de beneficio mientras trasladan la presión productiva, los recortes y la inestabilidad laboral a sus proveedores y talleres auxiliares.
“El modelo de subcontratación se reproduce en toda la cadena de producción aeronáutica. Las multinacionales se llenan los bolsillos con dinero público mientras sus subcontratas en Sevilla recortan y pisotean derechos”, denuncia la organización. El sindicato advierte de una escalada represiva por parte de la empresa: varios miembros de la sección sindical han sido despedidos en los últimos meses, en lo que la CNT califica de represalia directa por su actividad sindical.

El sindicato ha activado una Caja de Resistencia para garantizar la continuidad del paro y prepara movilizaciones, concentraciones y una campaña pública de denuncia ante la actitud inmovilista de la dirección. Además, asegura que esta huelga no parará hasta la consecución total de sus objetivos y llama a la solidaridad con los trabajadores en lucha.