
El servicio de la grúa tarda el doble de tiempo en llegar con el nuevo contrato
Comunicado de CNT Sevilla
- La empresa Setex Aparki trabaja con tres vehículos obsoletos para toda la ciudad con el objetivo de seguir ahorrando costes
- El recorte de materiales y de plantilla deteriora el servicio y supone un riesgo directo para la ciudadanía
- CNT exige el revocamiento del contrato, que ha supuesto una rebaja del 25%, y reclama una nueva licitación para garantizar el servicio
26 de marzo de 2025.- Setex Aparki, nueva concesionaria de la grúa municipal, sigue acumulando incumplimientos de contrato con el Ayuntamiento de Sevilla. Tras despedir a seis trabajadores en su primer día, la empresa mantiene en servicio grúas obsoletas y presta el servicio con apenas tres vehículos para toda la ciudad. El contrato firmado le obliga a disponer de al menos 15 grúas, pero la compañía apenas tiene tres en funcionamiento. Todas ellas tienen más de 15 años de antigüedad, a pesar de que el contrato exige un máximo de ocho años para garantizar la seguridad en las maniobras.
El recorte de materiales y personal está teniendo consecuencias directas en la prestación del servicio. Los tiempos de respuesta “duplican e incluso triplican” el estándar establecido, tal y como ha constatado la Confederación Nacional del Trabajo (CNT) tras recopilar testimonios de la plantilla y de miembros de la Policía Local. Lejos de remediarlo, Setex Aparki —que ingresará 7,5 millones de euros en los próximos tres años por este servicio— no ha incorporado ningún vehículo nuevo y “continúa buscando, sin éxito hasta el momento, a quién alquilar o comprar vehículos para salvar la papeleta”.
“Estamos ante un riesgo directo para la ciudadanía, que depende de un servicio de retirada de vehículos cada vez más deteriorado y con tiempos de espera inasumibles”, señala la CNT. El sindicato recuerda que la adjudicación a Setex Aparki supuso una reducción del 25% del presupuesto respecto a otras ofertas, “una baja temeraria que ya advertimos que iba a repercutir en la calidad del servicio y en los derechos laborales de los trabajadores”.
El sindicato apuesta por una nueva licitación que garantice un servicio público con medios adecuados
El Ayuntamiento mira a otro lado
La CNT lamenta la inacción del Ayuntamiento ante un “evidente” intento de recortar gastos. En particular, señala al equipo de gobierno del Partido Popular (PP), que “mira hacia otro lado en lugar de hacer cumplir el pliego de condiciones que la misma administración firmó”. El sindicato subraya que los problemas se conocían incluso antes de adjudicar el contrato, pero el Consistorio “permitió que se licitara a la baja, a pesar de las advertencias sobre la inviabilidad de la oferta”.
“Mientras Setex Aparki recorta plantilla y medios, la ciudad de Sevilla paga el servicio con dinero público (7,5 millones de euros). ¿Dónde están yendo esos millones, si ni siquiera se están poniendo los vehículos necesarios para un servicio de calidad?”, cuestionan desde la CNT. “Las cuentas no salen y los perjudicados son los sevillanos, que sufren el riesgo y el deterioro de un servicio esencial”.
Exigencia de revocación y nueva licitación
La CNT exige la revocación inmediata del contrato con Setex Aparki, al entender que la adjudicataria “está incumpliendo reiteradamente y sin consecuencias prácticas, pues el Ayuntamiento no aplica sanciones ni medidas contundentes”. Así, el sindicato apuesta por una nueva licitación que garantice un servicio público con medios adecuados, tarifas acordes y pleno respeto a las condiciones laborales, incluida la subrogación íntegra de la plantilla.
Cabe recordar que Setex Aparki, empresa especializada en la gestión privada de servicios urbanos como la grúa municipal y el aparcamiento regulado, tiene en estas concesiones una parte fundamental de su modelo de negocio. Tal y como se advirtió desde el sindicato CNT, la compañía cuenta con antecedentes preocupantes en otras ciudades como Santiago de Compostela, donde recientemente fue condenada a abonar casi 700.000 euros al Ayuntamiento por impagos relacionados con la liquidación del contrato de la ORA y la grúa municipal, tras haber incumplido los términos del pliego inicial.
“Ahora en Sevilla, la empresa viene incumpliendo el contrato desde el primer día”, apuntan desde el sindicato, que ha convocado concentraciones diarias frente al edificio consistorial, en horario de 9:00 a 14:30 horas. “El Ayuntamiento tiene la obligación de tomar cartas en el asunto, tanto para proteger a la ciudadanía como para asegurar los derechos de los trabajadores y proteger la inversión de dinero público, que parece haberse diluido sin garantizar la calidad del servicio”, concluye la CNT.