
La huelga convocada para el día 27 en Transportes Nieves ha sido desconvocada tras alcanzar un acuerdo in extremis en el SERCLA el pasado 23 de diciembre.
Desde el inicio, cuando se establecieron los primeros contactos con los trabajadores de Transportes Nieves en agosto, se auguraba que este no sería un conflicto fácil. Las características del sector y la actitud de los empresarios no presagiaban nada positivo. Como resultado de estos primeros contactos, se afiliaron a la CNT cuatro trabajadores, y se comenzó a preparar el conflicto. Pronto sufrimos el primer golpe: el despido de una compañera, justo antes de formalizar la sección sindical.
En ese momento, tocó arrimar el hombro e ir a por todas. Los tres compañeros restantes no perdieron el tiempo y pronto comenzaron a expandir la sección sindical. Se realizaron constantes labores de asesoramiento, formaciones y asambleas abiertas a los trabajadores, lo que dio lugar a un aumento constante y sostenido de la afiliación. Finalmente, se alcanzó casi el 90% de la plantilla de conductores del centro de trabajo ubicado en el nodo logístico de Mercadona en Huévar del Aljarafe.
60 horas semanales, la comunicación de turnos con apenas un día de antelación y los salarios de miseria
Con la sección sindical consolidada, llegó el momento de dar paso a los intentos de negociación. Se intentó por todos los medios, pero la empresa no quiso darse por aludida ni sentarse a negociar con la CNT.
Mientras tanto, los comentarios velados y amenazas por parte de la estructura empresarial se convirtieron en algo habitual en el trabajo. Esto no hizo más que fortalecer la cohesión de la sección sindical y aumentar la determinación de los trabajadores, dispuestos a mejorar sus condiciones laborales, conseguir una vida digna y lograr algo de conciliación familiar.
Las jornadas de hasta 60 horas semanales, la comunicación de turnos con apenas un día de antelación y los salarios de miseria eran insostenibles. No podemos olvidar que, gracias a los acuerdos de CCOO y UGT, el convenio del transporte de mercancías por carretera en Sevilla es el peor de España con diferencia.
Así pues, nos enfrentábamos a un convenio indigno y una patronal acostumbrada a ignorar a los trabajadores. Esto, la CNT no estaba dispuesta a tolerarlo.

Tras dos meses de intentos infructuosos de negociar, no quedó más alternativa que convocar la huelga. Fue entonces cuando, por fin, la empresa se dio cuenta de que la CNT existía y que con nosotros no se juega. En asamblea, la sección sindical decidió por unanimidad ir a la huelga indefinida, conscientes de lo que esto suponía y decididos a continuar si la situación no cambiaba.
En un primer contacto, la empresa se negó a cualquier tipo de mejora e instó a que presionáramos a CCOO y UGT para mejorar el convenio, como si no supieran quiénes son los responsables de las condiciones actuales.
Finalmente, tras recibir amenazas de despido y presiones de la empresa para que los trabajadores explicaran si harían o no huelga, llegamos al SERCLA con los ánimos caldeados, pero la mente fría. Sabíamos que mejorar las condiciones laborales implicaría ceder en algunos puntos, pero éramos conscientes de las consecuencias de la huelga. Tras una tensa y larga negociación, se lograron las siguientes mejoras:
– Aumento salarial del 6%, distribuido en un 3% para 2024 y otro 3% para 2025, con carácter retroactivo desde 2024.
– Plus de carga y descarga valorado en 150 € mensuales, que formará parte del cómputo de pluses para las vacaciones.
– Adecuación de los pagos de vacaciones según lo establecido por la ley.
– Organización de los turnos de trabajo con una semana de antelación, sin poder interrumpir el descanso salvo causa de fuerza mayor, quedando en manos del trabajador aceptar o no el cambio.
– Ampliación de las coberturas del complemento de incapacidad temporal establecido en el convenio colectivo.
– En cuanto a los derechos sindicales, se reconocen los recogidos en el artículo 10.3. En el aspecto interno, la sección sindical ha logrado un reagrupamiento de la plantilla y una cohesión interna fortalecida.
La confianza de los trabajadores de Transportes Nieves en la CNT es más sólida
Aún quedan demandas pendientes, como el reconocimiento de la actividad como penosa y remunerada al 20% del salario base, así como la remuneración del trabajo en guardias, sábados, domingos y festivos. Estas demandas, sin duda, se conseguirán en futuras negociaciones.
La confianza de los trabajadores de Transportes Nieves en la CNT es, en estos momentos, más sólida que nunca, gracias al trabajo bien desarrollado durante todo el proceso del conflicto, en el que cada cual ha aportado su granito de arena.

