
En el día de hoy, jueves 21 de Junio de 2018, las organizaciones sindicales Confederación General del Trabajo en Andalucía (CGT-A), Confederación Nacional del Trabajo de Andalucía (CNT Andalucía), Sindicato Andaluz de Trabajadores/as (SAT) y la Unión de Sindicatos de Trabajadoras y Trabajadores en Andalucía (USTEA) han denunciado públicamente en rueda de prensa los servicios mínimos abusivos impuestos tanto por la Consejería de Educación como por la Consejería de Empleo, Empresa y Comercio de la Junta de Andalucía en las huelgas que vienen desarrollándose en servicios públicos.
Estos servicios mínimos, por ejemplo, llegan a ser del 100% en exámenes en la educación universitaria, mientras que en el caso de las enseñanzas no universitarias abarcan la totalidad de las actuaciones relacionadas con la calificación de todas las materias. “Se trata de servicios mínimos abusivos que conculcan el derecho constitucional a huelga”, afirma Ana Rincón, presidenta del comité de empresa del profesorado de la Universidad de Sevilla y miembra del SAT. “Han intentado desactivar el derecho a huelga”, declara Alicia Guevara, maestra y responsable de USTEA.
En esta línea, los sindicatos aportan como pruebas evidentes de este ataque directo al derecho a huelga por parte de la Junta de Andalucía varias sentencias recientes en las que la Junta de Andalucía ha sido condenada en el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) por vulnerar el derecho a huelga. Por ejemplo, el pasado mes de febrero de 2018, el TSJA dio la razón al Comité de Empresa de la Universidad de Sevilla, estimando que los servicios mínimos planteados por el Rector y la Junta de Andalucía fueron desproporcionados y no justificados.
En la misma línea, el TSJA anuló este mes de junio los servicios mínimos impuestos por la Junta de Andalucía para la sanidad pública durante la huelga feminista del pasado 8 de Marzo, en respuesta a una demanda de CGT-A. Igualmente, en mayo de este mismo año, el TSJA declaró ilegales los servicios mínimos impuestos por la Consejería de Empleo en el mantenimiento del servicio público de emergencias 112.
Están interpuestas demandas por los servicios mínimos de las huelgas de profesorado interino en la Educación pública no universitaria en Andalucía y de Profesorado Ayudante Doctor y Contratado Doctor interino en educación universitaria en las universidades de Granada, Málaga y Sevilla
